
Todos tenemos el regalo de un fantástico día de 24 horas, sin embargo en ocasiones sentimos que el tiempo no nos alcanza para hacer todo lo que quisiéramos. Una queja o excusa que muy a menudo usamos es : No tengo tiempo. ¿Te has encontrado personalmente en ésta situación de terminar el día pensando que no fue suficiente para hacer tus pendientes? ¿Eres de las personas que piensas que el día debería tener más horas? o por el contrario ¿Eres de los que piensa que tenemos mucho por hacer para mejorar nuestra relación con el tiempo?.
Si sientes la inquietud y quieres en realidad tener un día más productivo, garantizándote a ti mismo hacer lo más importante y en menos tiempo, estos consejos serán sin duda de mucha utilidad para ti, no te los pierdas.
Consejos para usar efectivamente tu tiempo :
1.- Aplica una pregunta poderosa al iniciar el día como : ¿Qué es lo más importante que puedo hacer hoy con mi tiempo? Haz una lista y luego jerarquízala de manera que se encuentre lo más relevante para ti de primero. Comprométete a cumplir las primeras tres tareas de tu lista todos los días. El efecto de satisfacción de esta sencilla acción es inmediato cuando te das cuenta que ya a primeras horas de tu día lograste 3 tareas muy importantes. Por supuesto si te lo propones podrás terminar con tu lista más allá de esas tres primeras actividades, verás poco a poco que es cuestión de organización y enfoque pero por algo debes empezar.
2.- Comprométete a realizar una tarea a la vez, ya quedaron atrás los tiempos en que era valorada la multitarea como una valiosa cualidad. Hacer varias actividades a la vez, o hacer una pensando en todas las demás que tienes por hacer no te ayudará a ser productivo, te restará concentración y por lo tanto al disminuir tu enfoque mucho más tiempo tardarás en completar la tarea. Así que si de verdad quieres avanzar, cierra todas las ventanas abiertas en tu navegador, silencia tu teléfono y prepárate para completar tu actividad al 100%.
3.- Busca tener resultados extraordinarios y olvídate de los resultados perfectos. Una de las razones por las cuales no avanzamos lo suficiente es porque esperamos la perfección absoluta en lo que estamos realizando y si bien es valido hacer un trabajo de excelencia, es absurdo pretender la perfección para dar una tarea por terminada. Recuerda que siempre estás en un camino de aprendizaje y evolución y que nada es estático, ya habrá más tiempo para perfeccionar la técnica, mejorar la redacción, darle un toque más creativo a tu proyecto, etc. Concentrate en realizar la actividad y recuerda terminarla en el tiempo acordado, con seriedad, compromiso y excelencia sin dejarte sabotear por la perfección que en realidad no existe.
4.- Crea un estado de máximo rendimiento tanto mental como físico. Si de verdad quieres lograr más en una unidad de tiempo tienes que limpiar tu mente de pensamientos que divagan de un lado a otro al mismo tiempo tienes que disponer de un ambiente agradable, inspirador y que posea todos los recursos materiales que necesitas para completar la tarea. Dedica tiempo a mejorar tu espacio, mientras más fascinado te encuentres con tu rincón de producción, más feliz te sentirás de trabajar en el.
5.- Crea un mapa de ruta para saber exactamente a dónde quieres llegar y cuáles son todos los pasos necesarios para lograrlo. Cuando tu lista de tareas diarias tiene una razón de ser, un propósito para acercarte a donde quieres estar, tu estado de motivación y energía podrá mantenerse en el tiempo pues estás consciente que ese pequeño esfuerzo que haces hoy es parte de un logro mayor que quieres ver manifestado en un plazo determinado. Además cuando tienes muy claras las intenciones desde el principio cuando las oportunidades pasan delante de ti será casi imposible que no las veas o que las dejes pasar.
6.- Diviértete generando los resultados que quieres. No pienses mucho en términos de tareas o actividades, visualiza los resultados que quieres alcanzar con ellas. Si puedes cambiar tu visión de la tarea aburrida por una imagen de logro que al mismo tiempo puede llevarse a cabo divirtiéndote, estás abonando un camino para evitar la postergación. Con cada actividad que vayas a realizar piensa en el resultado y considera si hay alguna manera de hacer esa tarea divertida, jugar y divertirse no es solo cosa de niños. Cuando te diviertes el tiempo pasa rápido y casi no te das cuenta que estás trabajando en tu lista de actividades.
7.- Eleva tus expectativas de los resultados a medida que avanzas. Comenzar a organizarte y enfocarte más te hará más productivo, sin embargo para avanzar más aprovechando el proceso es importante que no te conformes con los avances que vas a ir obteniendo. Si ves que ya tienes dominio en un área, una metodología, una estrategia, el siguiente paso es elevar tu expectativa, esperar más de ti mismo, confiar en tu poder para lograrlo, ya no tienes porque quedarte allí creando una zona de confort, ve por más, te encontrarás en corto tiempo superando límites y barreas que jamás imaginaste podrías vencer.
Manejar el tiempo efectivamente, no es solamente tener en cuenta los relojes, las listas y las agendas, hay un enfoque humano que a veces olvidamos darle a nuestra forma de organizarnos. En definitiva todo lo que hacemos o dejamos de hacer tiene una razón, poder conocernos y hacer de la organización del tiempo una herramienta de crecimiento y poder personal es lo que a largo plazo podrá marcar la diferencia.
Tener una agenda llena y unas listas de actividades cumplidas pueden hacerte sentir igualmente vacío si todo lo que haces no está fundamentado en un propósito, descubrirlo es el gran secreto que hará que aprovechar el tiempo sea un juego divertido que genere estupendos resultados.
Te invito a reflexionar sobre tu propósito, tu mapa de ruta, tus planes, tus visiones de los resultados y construir con ello un sistema que te hará lograr más en menos tiempo, lo más importante de todo, es que lo harás con un espíritu alegre, pues en definitiva ¿No es la felicidad lo que en el fondo anhelamos?
Gracias por leerme y si crees que este artículo fue de utilidad para ti déjame tus comentarios, me encantará leerte, conocerte y responderte. Multiplica lo que has reflexionado hoy con tus amigos estoy segura agradecerán tu detalle de compartirlo.